Institucional / Informes
GLOBAL: Futuros de EE.UU. caen luego de la amenaza de Trump de imponer 25% de aranceles a Apple
Las acciones de Apple (AAPL) bajan un 3,2% en el premarket luego que Trump publicara en Truth Social que los iPhones deben fabricarse en EE.UU. y que, si no es así, Apple debe pagar un arancel de al menos el 25% a EE.UU.
Ayer, el Dow cerró sin variación, el S&P 500 bajó un 0,04%, mientras que el Nasdaq Composite subió un 0,28%. Los tres principales índices de Wall Street acumulan pérdidas semanales de entre el 1,5% y el 2%.
El nuevo proyecto de ley presupuestario, que incluye recortes de impuestos y un aumento en el gasto en defensa, ha generado preocupación por la posibilidad que incremente aún más la deuda nacional de EE.UU.
GLOBAL: Futuros de EE.UU. caen tras la aprobación del proyecto fiscal en la Cámara de Representantes
En una votación partidista realizada a primera hora de hoy, la Cámara de Representantes aprobó un proyecto de ley que incluye recortes fiscales y un aumento en el gasto militar. La iniciativa (que ahora pasa al Senado) podría incrementar la deuda del gobierno de EE. UU. y aumentar el déficit.
Esto ocurre en un momento en el que los temores sobre un posible repunte infracionario, impulsado por los aranceles de Trump, ya están afectando los precios de los bonos y elevando sus rendimientos. La Oficina Presupuestaria del Congreso estima que el costo del proyecto ronda los USD 4 Tr.
Ayer, el Dow Jones bajó un 1,9%, el S&P 500 cayó un 1,6% y el Nasdaq Composite retrocedió un 1,4%. Las fuertes pérdidas siguieron a un repunte en los rendimientos de los treasuries, impulsado por la inquietud de los mercados ante un presupuesto federal propuesto que podría agravar el ya elevado déficit.
GLOBAL: Futuros de EE.UU. bajan tras rebaja crediticia de Moody’s
La semana pasada fue positiva para los mercados, impulsados por el acuerdo temporal entre la Casa Blanca y China para reducir aranceles.
El Nasdaq Composite lideró las ganancias con una suba del 7,2%. El S&P 500 avanzó 5,3%, mientras que el Dow Jones repuntó un 3,4%, entrando en terreno positivo en lo que va del 2025.
La agencia calificadora Moody’s rebajó el viernes la calificación soberana de EE.UU. de ‘Aaa’ a ‘Aa1’. Con esta decisión, es la última de las grandes agencias en retirar la prestigiosa calificación triple A que mantenía desde 1919. Moody’s justificó la rebaja por el creciente nivel de deuda del país, que ya alcanza los USD 36 Tr.
Un comité del Congreso en la Cámara de Representantes aprobó el domingo el proyecto de ley tributaria del presidente Trump, dejándolo listo para votación esta semana. Se estima que este proyecto podría aumentar la deuda nacional entre USD 3 y 5 Tr durante la próxima década.
GLOBAL: Futuros de EE.UU. suben luego que el S&P 500 logró su cuarta suba consecutiva
Ayer, el S&P 500 subió un 0,4% y el Dow Jones avanzó un 0,7%, mientras que el Nasdaq Composite retrocedió un 0,18%, afectado por la debilidad del sector tecnológico. Ocho de los once sectores del S&P 500 cerraron en terreno positivo, encabezados por consumo básico (+1,6%), utilities (+1,6%) y real estate (+1,1%).
En cuanto a datos económicos, los precios mayoristas sorprendieron con una caída del 0,5% en abril, desafiando las previsiones de un incremento del 0,2%.
En el ámbito corporativo, las acciones de UnitedHealth (UNH) se desplomaron un 11% tras conocerse que está siendo objeto de una investigación penal federal, lo que generó presión sobre todo el sector salud. Por su parte, Walmart (WMT) bajó un 0,5%, advirtiendo que podría subir precios debido a los aranceles, a pesar de haber reportado ventas superiores a lo esperado.
GLOBAL: Futuros de EE.UU. bajan ante próximos datos económicos y discurso de Powell
Ayer, el Dow Jones retrocedió un 0,2%, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq Composite registraron subas de 0,1% y 0,7%, respectivamente. Ocho de los once sectores del S&P cerraron en negativo, con las mayores caídas en (-2,3%), materiales (-1,0%) y bienes raíces (-0,9%). El Dow Jones cerraría la semana con una ganancia cercana al 2%, el índice S&P 500 ha subido un 4,1% y el Nasdaq Composite muestra un aumento considerable del 6,8%.
Con la aparente estabilización del conflicto comercial, los mercados centran ahora su atención en la publicación del índice de precios al productor (PPI, por sus siglas en inglés), y se espera que haya aumentado un 0,2% MoM en abril. Anivel interanual, se estima que el indicador se modere hasta el 2,5%, desde el 2,7% previo.
Por otro lado, el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, ofrecerá declaraciones durante una conferencia en Washington D.C. La semana pasada, la Fed decidió mantener sin cambios las tasas de interés, mientras Powell destacaba la fortaleza general de la economía, aunque también advertía sobre los crecientes riesgos provenientes de la inflación y el desempleo.
GLOBAL: Futuros de EE.UU. suben mientras persiste el optimismo comercial
Ayer, el S&P 500 subió un 0,7%, mientras que el Nasdaq Composite avanzó un 1,6%, encadenando así su quinta jornada consecutiva al alza. En contraste, el Dow Jones retrocedió un 0,6%, impactado por una fuerte caída (-18%) en las acciones de UnitedHealth (UNH).
Nvidia (NVDA) subió un 5,6% tras anunciar la venta de 18.000 chips de inteligencia artificial a la empresa saudí Humain. La firma con sede en Arabia Saudita planea utilizar los chips para construir un centro de datos de 500 megavatios.
Este anuncio también impulsó a sus pares AMD (AMD) y Broadcom (AVGO), cuyas acciones subieron más de un 4%. Por otro lado, Coinbase (COIN) se disparó un 24% tras su inclusión en el índice S&P 500.